Práctica 8. Google Drive.
Esta práctica es muy útil, ya la había utilizado antes para hacer trabajos con mis compañeros sin tener que salir de casa. Me gusta mucho porque todos podemos aportar la información que estemos recogiendo en cada momento y leer también la que ponen los compañeros de grupo para así advertir sus errores y viceversa, acordar cosas, etc. Es una manera cómoda de realizar un trabajo en grupo o parte de él.
Práctica 7. RSS.
Me resulta una práctica interesante y a la vez sencilla. Como casi todas las herramientas tecnológicas nos facilita algo, y es el acceder a las actualizaciones de las noticias y las páginas en las que estamos suscritos.
Estoy suscrita a páginas de entidades no lucrativas que se dedican a ayudar a personas con discapacidades, ayuda sanitaria a quien no tiene acceso, ayuda para el manejo de los ordenadores e Internet (cibervoluntarios), ONGs... y también a páginas de educación tecnológica, para la salud, noticias de educación, ministerio de Educación y educación viva (en esta última a través de vídeos hay personas que dan su opinión acerca del sistema de la educación actual).
Práctica 6. Marcadores sociales.
Esta práctica me ha gustado puesto que no resulta nada complicada, tampoco requiere un gran empleo de tiempo para realizarla y es útil, pues es interesante que queden almacenadas las páginas a las que accedes con más frecuencia y no necesariamente tiene que ser desde tu ordenador personal, sino desde cualquiera. En conclusión, como todo esto de las tecnologías 2.0 facilita el acceso a nuestras páginas de interés e incluso el ahorro de tiempo. También puedes ver los marcadores favoritos de tus amigos y así asociarte tú también a ellos si te llaman la atención.
Práctica 5. Twitter.
Me ha gustado mucho esta práctica puesto que ya utilizaba twitter y seguía a mis amigos, famosos y alguna página curiosa. Ahora me gusta mucho más porque me resulta más interesante conectarme a mi nuevo twitter de TIC que al mío anterior. Al haberme visto obligada a buscar y seguir contactos sobre educación me ha resultado muy útil, pues la información sobre educación y actualidad me puede mantener al día en este campo que es el que me interesa para mi futuro.
Práctica 4. Presentaciones visuales.
El power Point que hemos realizado sobre la Web 2.0 me parece simplemente algo necesario para esta asignatura y podría haber sido perfectamente una de las primeras prácticas pues es un resumen acerca del papel de las Tic y como han ido evolucionando éstas hasta el punto de ser tan imprescindibles en nuestra vida en el terreno laboral, personal, educativo, profesional… lo necesario que es un ordenador e Internet para las personas y la rapidez con la que hoy en día puede difundirse información (imágenes, textos, vídeos…) al resto del mundo en cuestión de segundos es una de las cosas que más nos facilita la existencia.
Práctica 3. La línea de mi tiempo.
Esta práctica me ha resultado un poco liosa al principio, pero cuando he conseguido hacerla me ha gustado mucho el resultado; también me ha parecido entretenido pensar en las cosas que he hecho o me han pasado en la vida y han sido importantes o especiales. También me ha servido para recordar acontecimientos mundiales o informarme de los que no sabía buscando en Internet, sobre todo los que ocurrieron cuando era muy pequeña.
Práctica 2.
La práctica 2, sobre las licencias Creative Commons me ha resultado útil sobretodo para ver que también hay legalidad en Internet, que con ellas es mucho más segura la información ya que al autor de vídeos, imágenes, textos...es reconocido, pero permite que podamos usar su material.
Práctica 1.
Esta práctica me ha servido para conocer otra forma de expresarme en público por escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario